Ignoto fiammingo della fine del XVII secolo, Veduta di Napoli e del Golfo, Certosa e Museo di San Martino, collezione Alisio
Angelo Maria Costa, Il Palazzo Reale di Napoli, 1696, Siviglia, Fundación Casa Ducal de Medinaceli
Ignoto fiammingo della fine del XVII secolo, Veduta di Napoli e del Golfo, Certosa e Museo di San Martino, collezione Alisio
PROJECTO
El proyecto Cerimoniali nace en el 2008 con el fin de sacar a la luz los Libros de Ceremonias: fuentes manuscristas inéditas redactadas por los maestros de ceremonia del Palacio Real de Nápoles, con detalles del ceremonial de corte de la vida cotidiana de la ciudad y de las relaciones del Reino de Nápoles con las otras cortes europeas.
​
Los documentos, conservados en bibliotecas y archivos italianos y españoles, corresponden a la época del virreinato español, austriaco y del Reino de Nápoles durante los siglos XVI-XVII. Se trata de fuentes de inestimable valor para el estudio y la profundización en la cultura, el arte, la arquitectura y las dinámicas políticas del Reino de Nápoles dentro del escenario europeo.
​
El corpus ceremonial redescubierto y publicado, es una importante aportación a las fuentes de la historia napolitana. Por otra parte, los estudios sobre el Palacio Real de Nápoles y su corte −siendo la vida de las cortes europeas desde hace años objeto de estudio− amplian el conocimiento de la capital y del reino con contribuciones novedosas en el campo artístico, histórico, musical, social y económico.
​
El proyecto pretende que el material de estudio obtenga la máxima difusión y utilidad para, también, un público no especializado. Por otro lado, la impresión de estos volúmenes ilustrados, afianza el interés y revalorización de la historia de los territorios pertenecientes al antiguo Reino de Nápoles: el sur de Italia.
​
​